
Fuente: http://www.latercera.com/

Reflejar en la pantalla lo que a la gente le pasa. Esa es la consigna que expresa el nuevo dúo que comandará el noticiario central de Canal 13.
Soledad Onetto e Iván Valenzuela serán los responsables de conducir la nueva versión de "Teletrece" que debuta el próximo lunes.
La idea del binomio es hacer de su entrega informativa un éxito, entendiéndolo como un liderazgo, no sólo en términos de rating, sino que también desde el punto de vista de las ideas, de la manera de hacer periodismo y de cómo se cuentan las historias.
"Nuestro objetivo es hacer un noticiario empático, espontáneo, cercano al público. Para mí es un gran desafío", comenta la conductora de la última versíon del Festival de Viña del Mar.
Valenzuela, por su parte, sostiene que la idea es reflejar en la pantalla lo que a la gente le ocurre y lo que a ellos , como conductores, les pasa con las informaciones. "Vamos a contextualizar , comentar algunas noticias y reaccionar como lo haría la gente en su casa. Si yo no entiendo, la gente no lo va a entender", sostiene el periodista.
La Dupla
Onetto y Valenzuela se conocen. Si bien no han tenido un proyecto conjunto, ya han compartido pantalla tanto en reemplazos de la ex conductora de docureality "Cásate Conmigo" en el programa "En boca de todos", como en la pasada transmisión de las elecciones municipales de octubre.
"Nos llevamos muy bien . El tiene un tipo de interés en un tema, yo en otro, así que creo que somos bastante complementarios", relata Soledad Onetto. Por su parte, Iván Valenzuela agrega que es esa diferencia de opinión lo que le da un valor agregado a las noticias. Somos difentes, eso es lo que permite lograr cercanía con la gente, le da riqueza, nos coloca cerca de cómo la gente se está relacionando con las noticias.
Competencia
La pareja está confiada. Ambos cren que el contexto actual de la entrega informativa informativa, considerando los canales de noticias , es positivo.
"Creo que los departamentos de prensa, engeneral, tienen uhn buen nivel. Hay que enfrentar a la competancia con mucha humildad pero también con las armas de tener grandes equipos periodisticos trabajando", sostiene Onetto.
Su compañero opina que todas las maneras que la gente tiene para informarse es una competencia: "Lo que uno tiene que hacer es incorporar esa competencia en el análisis, saber que existe para cuando tú actúas", subraya.
Nuevos soportes
La novedad del nuevo formato será la apuesta por la interacción con el público.
Cada conductor de los diferentes noticiarios tendrá que actualizar un blog electrónico. Además, a partir de la segunda semana la idea es un sistema de interacción con el público en vivo. "Se trata de estar conscientes de que nosotros llegamos no sólo por la televisíon sino que por las múltiples plataformas , la idea es tratar de copar las plataformas", explica el también conductor de "Contacto".
Los Cambios
No sólo la dupla Onetto - Valenzuela debutará. La reestructuración será completa al interior del departamento de prensa de Canal 13. Rostros nuevos y algunos enroques aparecerán en pantalla a partir del lunes 16. Es así como el programa "En boca de todos" tendrá en su conducción a Constanza Santa María junto a Paulo Ramírez.
Carolina Urrejola estará a cargo de las noticias del mediodía y Daniel Matamala segirá encabezando Telenoche.
38 años al aire lleva el noticiario central de Canal 13. El lunes retoma el formato de una pareja al mando de la conducción.
Fuente : http://www.publimetro.cl/






VIÑA DEL MAR, marzo 01. Soledad Onetto dice que lo pasó increíble animando el Festival de Viña del Mar, donde una serie de emociones, todas buenas, la embargaron más allá de las pifias que debió sortear la cuarta noche.
Sobre su partner estaca que con Felipe Camiroaga hicieron una buena dupla que ella describe como de “cómplices”, al punto de declarar que se complementaron “como las piezas de un puzzle”.
¿Cómo viviste la animación del Festival de Viña del Mar? ¿Sentiste alguna noche más especial que otra?
La primera siempre es más especial, porque es tu primer contacto con el público, porque fue impresionante verlos, así como un shock, pero a la vez te llenan de energía y eso permite contarles lo que estás sintiendo en ese momento, agradecerles y yo creo que fue una primera noche redonda… en general lo pasamos muy bien.
¿Cómo te tocó lo de la cuarta noche de Festival?, ¿Fue compleja la situación de las pifias?
–El monstruo nos tocó de cerca y nos enterró su garra (ríe); pero fue un momento desafiante para nosotros, como animadores. El mito se hizo realidad e hicimos lo posible por sacar adelante la situación. Y el público finalmente entendió que no dependía de nosotros… “Simply Red” lo había advertido: "este es el show y no hay más".
Respecto de tu look, se dijo que podrías haber jugado más con tu pelo, ¿Qué piensas al respecto?
–De repente son tan categóricos. En la primera noche del Festival yo siempre tuve claro que iba a salir con mi pelo, porque la gente estaba esperando ver a Soledad Onetto y como la ve todos los días, con su pelo suelto, crespo, que se mueve y estos rizos… no un personaje. Y el resto de los días hemos hecho un tomado de pelo dependiendo de los vestidos.
¿Y cómo te has sentido con tus vestidos?
–Muy bien. El Festival es un espectáculo, una fiesta donde hay que ir a jugar, donde me pongo estos vestidos que nunca más en mi vida me voy a poner, porque uno no se los pone para los matrimonios ni para nada eso. Yo distingo, creo que lo más importante es el contenido
Por otra parte, llamó la atención tu efervescencia con Juanes…
Eso fue increíble, me lo bailé todo, estuve ahí detrás, y fue emocionante verlo, está muy guapo además. Venía con esos pantalones como aflautados, con un corte de pelo distinto… esa es como la parte anecdótica, pero su propuesta, su discurso y su fuerza son lo importante. Es un artista que llegó a la Quinta Vergara en su mejor momento, habiéndose ganado todos los premios a los que había postulado. Y bueno, el momento en que se me acerca y empieza a cantar al lado, yo ya estaba desmayada, quería desfallecer, ¡increíble!
En ese sentido, ha sorprendido lo relajada que te mostraste en Viña 2009…
Yo soy así.Lo que pasa es que de repente hay cierta limitación a la hora de verlo a uno como profesional, porque yo siempre dije que no soy únicamente lectora de noticias, no. Hago programas de conversación, hago programas de tecnología, un programa como “Cásate conmigo”, que creo que es lo que más se asemeja a lo que ustedes han visto en la Quinta, que es reacción con público, con gente, bailamos en los matrimonios, estamos ahí con nuestros novios… y esa soy yo. No me creo un personaje y esta naturalidad que ustedes han visto es la que siempre he tenido.
¿Te mostrastre tal cual eres?
–Tal como soy, y si me nace ¿me pueden sacar una fotografía con mi artista preferido?, lo voy a decir. Y si le quiero decir un secreto a Fernando Ubiergo, se lo voy a decir; y si Juanes pasea al lado, voy a estar feliz, no estoy inventando nada, estoy pasándolo increíble.
¿No hay temor a desperfilarte? Algunos lectores de noticias le temen mucho a eso…
–No, la gente es súper inteligente, la gente me va a seguir viendo después en las noticias… y hay límites también, ¿cuál es el límite?, hasta donde me sienta cómoda. O sea, el beso de que tanto se ha hablado, es un juego y Felipe lo sabe
Por último, ¿Qué te pareció el fenómeno Leonardo Farkas en Viña 2009?
–Entretenido. Dije que Leonardo le iba a poner color a este Festival, es graciosísimo, es simpático, y él lo ha pasado increíble, hizo su presentación que responde a su faceta de músico, creo que se dio un gusto también en ese sentido y creo que la Antorcha que le entregó el público responde no a esa faceta de músico, sino que a su popularidad, al fenómeno
Fuente: http://www.terra.cl/
Durmieron en promedio cuatro horas diarias durante el Festival, tienen más ojeras que un mapache drogadicto con insomnio, pero gustosos conversaron sobre su desempeño con La Cuarta en la Quinta.
Los animadores reconocieron que el momento más difícil del Festival fue sin duda la tremenda pifiadera de más de 30 minutos que desató Mick Hucknall, el cabecita de zanahoria, vocalista de Simply Red. "El Monstruo está más vivo que nunca. No lo sentimos como una crítica a nosotros. Yo veía a la gente reclamando, pero ellos estaban con una sonrisa cómplice con nosotros", comentó Felipe y su compañera asintió.
El inglés Mick Hucknall, el salsero Marc Anthony y los animadores Felipe Camiroaga y Soledad Onetto fueron los mejores del Festival de Viña 2009 para Paulo Ramírez, productor ejecutivo del certamen.
El marido detrás de la rubia. El hombre junto a Soledad Onetto en Viña. El ingeniero comercial Rodrigo Alonso quedó encantado con las noches en la Quinta Vergara y con el papel de su esposa oxigenada.